VIGENTES
Consulta en esta sección todos los programas vigentes de la carrera de Economía, clasificados en las tablas dinámicas por semestre y por tipo de materia. En caso de que tengas dudas, te explicamos a continuación la clasificación de las materias:
- Materias comunes: aquellas que cursan todos los estudiantes de Economía junto a otras carreras. Al mismo tiempo, estas pueden ser:
- Materias : aquellas que cursan todos los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello.
- Materias FACES: aquellas que cursan todos los estudiantes que estudien carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
- Materias Economía: aquellas que cursan únicamente los estudiantes de la Escuela de Economía.
Primer semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Identidad, Liderazgo y Compromiso I | UCAB |
| Historia de los Hechos Económicos y Sociales I | RRII-SOC-ECON |
| Matemáticas I | Toda la Facultad |
| Microeconomía I | Toda la Facultad |
| Competencia textual del español | Toda la Facultad |
Segundo semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Identidad, Liderazgo y Compromiso II* | UCAB |
| Estadística I | Toda la Facultad |
| Historia de los Hechos Económicos y Sociales II | RRII-SOC-ECON |
| Macroeconomía I | Toda la Facultad |
| Matemáticas II | |
| Argumentación y Debates | |
Tercer semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Estadística II | |
| Matemáticas III | |
| Microeconomía II | |
| Contabilidad Financiera I | ECON-ADM |
| Macroeconomía II |
Cuarto semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Estadística III | |
| Matemáticas IV | |
| Microeconomía III | |
| Contabilidad Financiera II | ECON-ADM |
| Macroeconomía III | |
| Ecología, Ambiente y Sustentabilidad* | UCAB | Analisis de Información Financiera | FACE |
Quinto semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Econometría I | |
| Matemáticas Financieras | ADMIN-CONT-ECON-RRII-SOC |
| Microeconomía IV | |
| Moneda y Banca | |
| Macroeconomía IV | |
| Historia del Pensamiento Económico |
Sexto semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Contabilidad Social | |
| Economía Financiera I | |
| Teoría y Política del Comercio Internacional | |
| Econometría II | |
| Innovación y Emprendimiento | Toda la Facultad |
| Legislación Económica I |
Séptimo semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Metodología de la Investigación | |
| Economía Financiera II | |
| Finanzas Internacionales | |
| Pensamiento Económico Venezolano | |
| Electiva | Toda la Facultad |
| Electiva | Toda la Facultad |
Octavo semestre
| Asignatura | Común con algunas escuelas |
|---|---|
| Seminario Trabajo de Grado | |
| Desarrollo Económico | |
| Ética y Economía | |
| Economía Política | |
| Electiva | Toda la Facultad |
| Electiva | Toda la Facultad |
Electivas y seminarios
| Electivas de Postgrado | |
|---|---|
| Política de Empresas | |
| Cátedra IIES de Análisis y Seguimiento de la Política Económica | |
| Análisis Fundamental y Valoración de Empresas | |
| Economía Digital y de las Plataformas | |
| Análisis Económico del Derecho | |
| Operaciones Bancarias Pasivas y Activas | |
| Estrategia Competitiva y Digital | Macroeconomía Avanzada | Riesgos Financieros | Economía de Empresas | Gerencia Portuaria | Economía Matemática |