
Artículos
Textos que expresan diferentes valoraciones, opiniones y análisis sobre temas de interés económico, eventos o novedades de La Escuela.
Por un Estado de servicios públicos por Fernando Spiritto
En el proyecto Propuestas para el Presente y el Futuro de Venezuela, organizado por la UCAB-Economía y Konrad Adenauer Stiftung, se han llevado a cabo una serie de foros sobre el sector infraestructura. Las temáticas planteadas en estos foros se encuentran en el...
Presente y futuro de la economía en Venezuela: Sector Público por Christi Rangel Guerrero
En cuanto al Sector Público, en lo que respecta al proyecto Propuestas para el Presente y el Futuro de Venezuela, Christi Rangel Guerrero presenta el informe resumen de los distintos foros realizados En el contexto de un país cuyo sector público, especialmente la rama...
Propuestas para el presente y el futuro de la economía en Venezuela: Sectores petróleo y minero por Luis Oliveros
Hoy ocurre una reconfiguración en el mercado energético, ya no solo en la matriz energética sino también entre países. Los acontecimientos recientes (la invasión de Rusia a Ucrania) le abren a Venezuela una nueva oportunidad para tratar de recuperar su industria...
Propuestas para la reactivación del Sector Manufacturero
Con respecto al sector manufacturero, en el marco del proyecto Propuestas para el Presente y el Futuro de Venezuela, el propósito de la investigación es proponer una serie de iniciativas que puedan tomarse, a corto plazo, para facilitar la reactivación del sector...
EL SISTEMA AGROALIMENTARIO EN VENEZUELA DESDE UNA VISIÓN REGIONAL por Alejandro Gutiérrez S.
El pasado 8 de diciembre de 2021, bajo el proyecto Propuestas para el Presente y el Futuro de Venezuela. Organizado por la UCAB-Economía y Konrad Adenauer Stiftung, se llevó a cabo el foro sobre el Sistema Agroalimentario en Venezuela desde una visión regional en...
LOS SOBREVIVIENTES. Propuestas para conservación del resto del Sector Manufacturero
La industria manufacturera venezolana produce, hoy en día, aproximadamente el 10% de la producción que tenía para el final del siglo XX. Las empresas que quedan operativas son sobrevivientes del parque industrial que existió en el pasado. Teniendo esta circunstancia...