Inspírate conociendo las trayectorias profesionales exitosas de nuestros egresados; y entérate de cómo es estudiar y enseñar Economía, a través de los testimonios de nuestros estudiantes y profesores.

Carlos Volcán

«100 años atrás, se decía que el economista era un historiador, filósofo y matemático que explicaba lo concreto a partir de lo abstracto. En mi experiencia, hoy seguimos siendo los mismos profesionales pero con métodos más innovadores y conocimientos más amplios. Además, Economía es una ciencia donde la escala de grises está presente. Una popular frase dice: “si hay 10 economistas en una sala, habrán 10 opiniones distintas sobre el mismo tema”. Lo que hace referencia a una formación única en pensamiento crítico y resolución de problemas. Por todo esto, tomé la decisión de estudiar Economía.»

Reysbel Ramos

«Estudiar economía es conectar con el panorama global, adquiriendo herramientas teóricas y numéricas que pueden desarrollarse en un múltiples áreas, por tanto, ofrece un abanico amplio de oportunidades para el crecimiento personal y profesional.»

Gabriele Bruttini

Ser economista es conocer cada aspecto de su entorno y adquirir habilidades como la oratoria, la resiliencia, el pensamiento crítico y la sindéresis.

«Economía es una carrera integral y muy amplia, reúne tanto elementos teóricos como de análisis. Por ello, brinda una formación completa que va más allá de lo meramente económico. De esta manera, un economista tiene una visión lógica, es capaz de observar, diagnosticar e interpretar fenómenos; y, al mismo tiempo planifica, diseña, evalúa y toma decisiones en torno a un problema y sus posibles soluciones.»

Lorena Makkoukdji

Estudiante

«Decidí estudiar Economía porque considero que esta carrera te da las herramientas para entender el mundo desde una óptica lo suficientemente amplia como para saber qué debería hacer el gobierno, pero también lo suficientemente específica como para saber cómo debemos comportarnos como individuos si queremos una sociedad mejor. La carrera de Economía nos abre la mente y nos obliga a pensar en términos de eficiencia, sin dejar de considerar la justicia y las consecuencias de lo que hacemos

Roberto Aguilar

Estudiante

«Estudiar Economía nos da una perspectiva integral que nos permite analizar críticamente problemas de pequeña y gran escala para aportar conocimiento y soluciones innovadoras.»

Ana G. Ibarra

Estudiante

«Tomé la decisión de estudiar economía porque considero que esta carrera permite entender el contexto personal, nacional, regional y hasta internacional, no solo desde un punto de vista práctico o matemático, sino desde un punto de vista integral que permite entender cómo cada elemento del contexto afecta al otro. Asimismo, la carrera genera una cantidad de habilidades blandas, teóricas y numéricas que permiten un significativo crecimiento personal y profesional.»

Pablo De Sousa

Estudiante

¿Quieres inspirar a otros con tu propia historia?

12 + 4 =