CONVENIOS Y ALIANZAS
¡Entérate de los convenios y alianzas con las que contamos, y de cómo puedes conectarte con nosotros profesionalmente!
Programa ANCLA
El Programa ANCLA se encarga de la Alianza para la Atracción, Desarrollo y Retención de talento joven para las empresas. Supone procesos diversos, entre ellos, la realización por parte de las empresas de actividades en la orientadas al desarrollo del talento, ofreciendo una alianza en la que ambas organizaciones comparten necesidades, retos y logros.
Si quieres acceder a una presentación descargable del programa, haz click aquí.
Cátedra Empresarial Diplomado Economía Digital y Criptoactivos
La evolución de la tecnología digital ha generado un profundo impacto en el mundo en general y especialmente en el mundo de la Economía. Mercadeo Digital, Finanzas Digitales, Seguros Digitales, son términos que definen una nueva industria basada en métodos que han roto el paradigma tradicional de hacer negocios en estos y otros campos. Los Criptoactivos y la Tecnología Blockchain cobran protagonismo en toda esta era de cambios.
Duración y Horarios 90 horas académicas distribuidas en: 17 horas de teoría y acompañamiento docente de la UCAB. 43 horas de teoría y acompañamiento empresarial 30 horas experienciales.
Más Info: https://www.ciapucab.com/
Consumo Responsable (Diageo)
En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, Diageo ofrece Formación en materia de consumo responsable de bebidas alcohólicas a ucabistas, inclusive a los de Relaciones Industriales. Con ello se pretende sensibilizar y orientar a los estudiantes (mayores de edad), promoviendo consejos útiles para beber mejor, y no en mayores cantidades; o, de ser el caso, aconsejando a los estudiantes en cuáles circunstancias la mejor decisión puede ser no beber en lo absoluto.
Fundación BBVA
La Fundación Banco Provincial y la Universidad Católica Andrés Bello, llevan a cabo un Convenio de Donación con La Cátedra Fundacional denominada Emprendimiento Social y de Educación Financiera Fundación BBVA Provincial.
La cátedra busca fomentar el conocimiento en temas financieros y de emprendimiento en personas dispuestas a crear microempresas y/o negocios organizados y por otro lado, aplicación de herramientas básicas en el manejo de las finanzas personales y familiares, de acuerdo a las limitaciones y condiciones restrictivas. Conoce más haciendo click aquí.